Saltar al contenido
Inicio » Quién inventó a los dioses

Quién inventó a los dioses

Los viejos helenos se inspiraron en distintas tradiciones religiosas y hicieron dioses a su imagen y semejanza. Pero, en este esfuerzo por argumentar el planeta ahora sí mismo, la razón terminó desplazando al mito y envileciendo a los dioses del Olimpo.

¿Llevamos 4 años del curso “Física, de qué manera marcha el planeta”? y la adaptación en línea de los últimos tiempos con pequeños y pequeñas fué un éxito: deja cambiar el horario a sus pretensiones y les da la posibilidad de expresarse libremente mientras que desarrollan capacidades y destrezas propias del procedimiento científico.

Pude gozar de los más destacados estudiantes que un instructor puede aguardar y querer.

Dioses de la mitología griega

Poseidón era el dios del agua y los océanos.

Los viejos helenos creían en un panteón diverso de dioses, popular como Olimpo, puesto que radicaban en la cima de una montaña con ese nombre. Tras vencer a sus progenitores -los gigantes o dioses titánicos- han tomado el control de todo el mundo y también obligaron su orden.

¿Qué es la mitología griega?

Se conoce como mitología griega al grupo de cuentos, mitos y leyendas correspondientes a la religión de la Vieja Grecia. La mitología griega prosiguió siendo una parte de la civilización occidental por medio de referencias literarias, filosóficas, científicas y artísticas.

Inicialmente, las historias mitológicas se transmitían de manera oral de generación en generación. Durante los siglos se formaron distintas ediciones que, transcurrido el tiempo, llegaron a constituir un corpus congruente sobre la historia y genealogía del panteón de dioses y héroes helenos. A lo largo de la Edad Tradicional y el Periodo Helenístico de la historia griega, estas historias se recopilaron en contenidos escritos escritos y formaron la base de lo que en este momento se conoce como literatura griega. Su estudio es objeto de interés en distintas disciplinas, desde la literatura y la filosofía hasta la historia, la antropología y el psicoanálisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *