Stanley Meyer con su proyecto, el vehículo «motor de agua». Los genios son con frecuencia personas poco comunes que no son comprendidas por la sociedad. Eso le sucedió a Stanley Meyer, quien logró entre los descubrimientos mucho más esenciales del siglo XX, pero no resultó nada.
Stantley Meyer inventó un sistema que utilizaba agua como comburente en un motor de combustión interna usual, pero apareció fallecido y su proyecto desapareció. Esta es su crónica oficial y no oficial. ¿Fue un estafa o un proyecto arriesgado? Treinta años de investigación dejaron a Meyer hacer un dispositivo en un motor de combustión que generaba hidrógeno y oxígeno desde el agua, utilizando electricidad, bajo los principios de la llamada electrólisis del agua. Sin ser científico, su emprendimiento despertó interés aun en el Pentágono. Creó un pequeño vehículo que funcionaba con agua y viajaba cien millas (160,94 km) con un solo galón (3,79 litros). Presentó su proyecto y fue reconocido como el segundo mejor inventor del siglo, solo tras Edison. Se encontraba listo para la producción en masa y el objetivo del imperio petrolero. Tras comunicar múltiples ocasiones que fue conminado y se negó a vender su proyecto a las corporaciones, el 21 de marzo de 1998 fue encontrado fallecido en un estacionamiento en su localidad natal de Grove City, Ohio. Tras asegurar que podía emplear agua como comburente en vez de gasolina, han comenzado las inquietudes. La celda de comburente de Meyer en teoría dividió el agua en sus elementos, oxígeno y también hidrógeno. Entonces, el hidrógeno se quemó para producir energía, un desarrollo que reconstruyó las moléculas de agua. Según el inventor, este dispositivo necesita menos energía para efectuar la electrólisis que la usada por la ciencia usual. Si el dispositivo hubiese funcionado como se señala, habría violado las leyes de la termodinámica, que le dejan operar como una máquina de movimiento perpetuo. En 1996, Meyer fue demandado por 2 capitalistas a quienes vendió su tecnología de celdas de comburente de agua. Los presentes no lograron investigar su automóvil, en tanto que señaló que era investigado por el Departamento de Energía y Defensa de EE. UU. Su celda de comburente de agua fue examinada después por tres presentes en la corte y se dieron cuenta que no tenía nada de innovador y que sencillamente se encontraba utilizando electrólisis usual. El Tribunal halló a Meyer culpable de estafa y ordenó que se reembolsara a los 2 inversores sus $25,000. De manera oficial, Stanley Meyer murió de repente el 21 de marzo de 1998 tras cenar en un lugar de comidas. Un informe de la autopsia concluyó que Meyer había fallecido de un aneurisma cerebral.
LA CONSPIRACIÓN
Ahora se expone una «Lista» de inventores de motores de agua que acabaron en prisión o enigmáticamente «silenciados»:
Filipino, hecho sus turismos marchan con agua -> culpado en 2008 a la edad de 82 años a 20 años de prisión (novedad en el Daily Enquirer de Filipinas).
El orificio en el turismo de aire comprimido
La iniciativa parecía posible e inclusive enormes compañías automovilísticas como General Motors, DongFeng, PSA o Tata Motors se presentaron con intereses. El ingeniero francés Guy Nègre murió en 2016 sin poder llevar a producción su emprendimiento Air Car. Creado por la compañía MDI, este turismo urbano de cero emisiones se presentó por vez primera en el Salón del Automóvil de París de 1991. Empleaba un depósito de comburente como energía de propulsión de aire comprimido a una presión de 300 bar y prometía una autonomía de hasta 200 km. Una versión posterior y mucho más evolucionada llamada AirPod 2.0 tampoco logró atraer inversores, gracias a las polémicas sobre las posibilidades declaradas por el desarrollador, que jamás fueron verificadas.
La primera versión del Air Car.
Transcripción de la Entrevista a Daniel Dingel, inventor del vehículo de hidrógeno.
Hay un vehículo de hidrógeno en el planeta que no requiere gasolina. Lo que vas a ver ahora es con agua del grifo de la cocina. Fue creado por Daniel Dingel, quien inventó y condujo su primer vehículo acuático hace unos 30 años. Esta es su crónica… (Expresiones de Daniel en cursiva)
Hola, nos encontramos en casa de Daniel Dingel, un inventor filipino que nos irá a enseñar ciertos de sus inventos. Tiene un turismo que usa agua de mar como comburente. Este es el Sr. Daniel Dingel.