Saltar al contenido
Inicio » Quién inventó la palabra día

Quién inventó la palabra día

La palabra día procede del latín dies y este de la raíz indoeuropea *dyeu- (ver: Dios) y también señala 2 cosas primordiales: el día civil de 24 h y la una parte de ese día en que hay luz.

De todos y cada uno de los términos del idioma inglés, la palabra ‘OK’ fué la mucho más usada a lo largo de unos 180 años, según comunica Elly van Gelderen, maestra de inglés en la Facultad Estatal de Arizona. , en el portal de Internet de Quartz. No obstante, algo que ha llamado la atención de los lingüistas es que el término ‘OK’ no en todos los casos se redacta de esta manera. Hay quienes utilizan la ortografía ‘ok’ y otros sencillamente unen las letras o y k. Si todos escriben de forma diferente, ¿de qué forma se generalizó el término?

El lingüista mantiene que entre los académicos no existe una sola explicación, y que estas ediciones tienen la posibilidad de deberse a avances sociales o descubrimientos científicos que se han producido en todo el tiempo. El Oxford English Dictionary, que es el manual más especial que junta los términos del idioma inglés, señala que la utilización mucho más viejo data de 1839 y que, en ese instante, quería decir que las cosas están bien o fenezca.

21 expresiones españolas cuyo origen te sorprenderá

Siesta. La palabra siesta tiene un origen interesante. Entre las Reglas de San Benito era reposar tras la ‘hora sexta’ latina, para nosotros el mediodía, que es la hora mucho más calurosa. De ahí viene la palabra ‘sextear’ o ‘socorrer la sexta’, que entonces se deformó popularmente en ‘sestear’ o ‘socorrer la siesta’.

Lugar de comidas. La palabra lugar de comidas procede de lugar de comidas, que significa ‘restaurador’. En 1765, un mesonero llamado Boulanger abrió un lugar de comidas cuya testera tenía un lema en francés que en castellano llegaba a decir: “Venid a mí todos y cada uno de los que tenéis el estómago fatigado y les restauraré”. El éxito fue tal que todos y cada uno de los alimentos comenzaron a nombrarse sitios de comidas y chefs de lugar de comidas.

El origen de la palabra lugar de comidas

El término de lugar de comidas procede del francés “lugar de comidas”. Se usó por vez primera en una taberna que vendía sopas y en la oración en latín: «Venite ad me vos stomago laboratis et ego restaurabo vos», que el tabernero Boulanger usó como eslogan en la pared de entrada de su negocio. y que en castellano podríamos traducir como: «Venid a mí todos y cada uno de los que tengáis el estómago fatigado y yo les lo restauraré».

Todavía en el siglo XVIII, refiriéndose a la comida que se ofrecía (caldo de carne) como «reconstituyente», podemos encontrar el término en castellano. Lo mismo que en francés se empleará como “Lugar de comidas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *