El ritual de los calamares se lo debemos a nuestros vecinos cantabrios, que los comen ya hace 150 años.
Gastronomía cantabria: 8 platos habituales para comer en Cantabria
Platos habituales para comer en Cantabria.
Son los calamares a la romana de siempre, pero en Cantabria se los conoce como calamares a la romana. Si aquí tienen un nombre particular, piensa por qué razón, ¡son exquisitos! Las láminas de calamar son el temtempié mucho más propio de Cantabria y puedes acompañarlas con un óptimo vermut, vino o cerveza. Eso sí, si vienes a Cantabria, pertence a los platos que debes evaluar. ¡Se ha dicho entre las rabas!
Datos de este tradicional para comer al lado del mar. Quién sabe, piensa.
Verano, sol, mar y arena. Es la combinación de la enorme mayoría de argentinos que tienen la posibilidad de tomarse unas vacaciones. De año en año, las playas gustan a una cantidad enorme de turistas expectantes de reposar y comer algún marisco que quizás el resto del año no esté en la carta. Un caso de muestra son las habituales láminas de calamares, un plato ineludible en el momento en que andas en la costa, y que marcha realmente bien como tentempié o piscolabis.
No, los calamares a la romana no vienen de Roma
Se estima que son conocidos como “estilo de roma” por práctica de los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de «vigilia» (tiempos de cuaresma), para pasar el ayuno o la abstinencia, comían verduras y algún pescado, en general empanados y fritos. Así consiguieron ofrecerle algo de felicidad y llevarlo a cabo mucho más fuerte.
Específicamente, una viable explicación del origen del calamar de roma se puede localizar en una historia que se remonta al siglo XVI. Empieza en Portugal en el momento en que un misionero jesuita fue a predicar a El país nipón, mucho más en concreto a Nagasaki. Si bien no tuvo varios éxitos en su labor evangelizadora, fue observado de cerca por las «cocinas» niponas. Apreciaron el hábito del predicador de contemplar el pescado en «tempora ad quadragesimae». Lo que fue, como discutimos previamente, «en el tiempo de vigilia». Por este motivo, la tempura tiene su origen en la «estación». Al paso que la expresión «a la romana» se relaciona con el origen latino de la palabra «tempora».
Elaborar la fideuá de marisco
- Añadir el semejante a 4 tazas del caldo de pescado que hemos guardado. Colamos a fin de que no caigan restos de cascaras de gambas en el guiso. Salamos y agregamos unas hebras de azafrán.
- Deja cocer el guiso a lo largo de diez minutos. Añadir las gambas peladas que hemos guardado. Proseguimos cocinando hasta el momento en que la masa esté lista.
- Si observamos que requerimos un tanto mucho más de caldo, lo tenemos la posibilidad de añadir cualquier ocasión. Solo debemos revisar la sal en el final de la cocción y listo.
- En un momento tenemos la posibilidad de gozar de un plato terminado que de manera perfecta podría ser útil como plato único.
Esta receta no requiere mucho más acompañamiento que un óptimo alioli, un trozo de pan y un vaso de cerveza fría. Una delicia, solo precisas el perfume del mar a fin de que parezca que andas de vacaciones.
¿Por qué razón los calamares son capaces?
Los calamares se consideran capaces en su género de invertebrados, en tanto que tienen acciones poco comunes, como el calamar de Humboldt, que sostiene una comunicación activa en sociedad, lo que le deja ser cooperativo a lo largo de la caza.