Según información proporcionada por Ctesias, Diodorus Siculus y Pompey Trogus (cuyas ediciones difieren en datos inferiores), Jerjes fue ejecutado a manos de Artabanus y el eunuco Aspamistres (465 aC.
Biodiversidad
La proporción de sal del Mar Fallecido, unas diez ocasiones la salinidad del océano, lo transforma prácticamente en un desierto marino en el que los únicos seres vivos capaces de habitarlo son ciertas bacterias, protozoos y unicelulares. algas, ciertas de ellas del género Dunaliella.No obstante, durante la costa hay plantas halófilas, aquellas adaptadas a la alta salinidad o alcalinidad.No hay peces, réptiles, anfibios, y bastante menos mamíferos marinos, y las oportunidades en que son arrastrados por a las crecidas de agua de otras fuentes de agua, mueren desesperadamente en el momento en que entran en contacto con el Mar Fallecido.
Es imposible charlar de biodiversidad en el momento en que se habla del Mar Fallecido, pero eso no es Iss o quiere decir que no posee elementos importantes. Las sales de las aguas se usan con objetivos terapéuticos, y el barro de la cama se aplica al cuerpo por las características buenas de los minerales.
El Mar Fallecido recula 1,2 metros al año gracias a la carencia de agua.
El Mar Fallecido es el sitio mucho más bajo de la Tierra, situado a 430 metros bajo el nivel del mar. Con una hondura de 300 metros y una concentración de sal del 33%, es el lago natural mucho más salobre de todo el mundo. Para sostener su tamaño, precisa recibir unos 600 millones de metros cúbicos de agua por año.
Hasta la década de 1950, el nivel del mar continuó incesante pues las contribuciones de agua de los riachuelos circundantes y el río Jordán equilibraron la evaporación del agua. Eso cambió en la próxima década, en el momento en que Israel edificó una estación de bombeo de agua en el lago Kineret al norte y desvió el río Jordán para abastecer al país.
Una observación mucho más próxima al artículo
En el momento en que yuxtaponemos las expresiones hebreas una a la vera de la otra en las porciones problemáticas de los 2 versículos, brotan peculiaridades atrayentes. Para valorar esto, tenemos la posibilidad de modificar la lengua inglesa a fin de que prosiga el orden de las expresiones hebreas de verbo-sujeto-objeto (codificado por colores como azul-amarillo-colorado).
Los 2 temas primordiales que necesitan atención son (1) la identidad del héroe israelita y (2) la identidad del enorme filisteo.
Sodoma y Gomorra en la Biblia
Sodoma y Gomorra son 2 de las cinco ciudades situadas en la llanura oriental del Mar Fallecido conocidas en el Viejo Testamento como Pentápolis. Su destrucción por Yahvé pertence a las historias bíblicas mucho más conocidas. En el Viejo Testamento, el libro de Génesis cuenta la crónica de Lot. Allí se puede leer: “Entonces el Señor logró llover azufre y fuego del cielo sobre Sodoma y Gomorra. Y destrozó aquellas ciudades, toda la llanura con todos y cada uno de los pobladores de las ciudades y las plantas de la tierra. Toda la zona fue arrasada en escaso tiempo, la mujer de Lot quedó transformada en escultura de sal, ya que él y los que Jehová consideraba justos consiguieron escapar sin contrariedad.
Hay 2 ediciones distintas de la localización de hoy de Sodoma y Gomorra. Uno afirma que los dos están bajo las aguas del Mar Fallecido y otro sitúa las ciudades en tierra estable y en ruinas a riberas del Mar Fallecido. Las dos ediciones tienen descubrimientos atrayentes, pero no son suficientemente contundentes para saber con seguridad dónde se sitúan las ciudades que fueron objeto de la furia de Dios.