La arena es el resultado de la erosión de las rocas y el arrecife de coral. El viento, el agua de los rÃos, el congelamiento y derretimiento de los glaciares, todo influye y se disminuye en todos y cada instante a finos granos, en general de color claro, según donde se generen geográficamente.
El Barcelona sostiene su distancia con el Real La capital de españa en la clasificación de la Liga Santander. El grupo de Xavi recortó distancias a ocho puntos al vencer al Cádiz (2-0) en el partido disputado en el Camp Nou merced a los tantos de Sergi Roberto y Lewandowski en la sección primera.
Al Barcelona le costó abrir la lata, pero los tantos de Sergio Roberto y Lewandowski antes del reposo terminaron con el partido. Tras el paso por el vestuario, los de Xavi bajaron la marcha y el Cádiz tuvo muchas oportunidades para acortar distancias y apretar al lÃder, que sigue a ocho puntos de la clasificación.
¡Hay mucho más de un género de arena!
¿Has sentido que la arena de una playa puede ser un tanto diferente a la que visitaste este verano? Bueno, no andas alucinando, es que de todos modos hay diversos tipos de arena en las playas.
En dependencia de la playa a la que vayas, puedes localizar granos de arena mucho más pequeños o mucho más gruesos; de ahà que en varias playas va a ser mucho más bien difÃcil crear un castillo de arena. A propósito, asimismo es viable conseguir arena de distintas colores.
Con frecuencia podemos encontrar arena en la naturaleza. Por sus especificaciones fisicoquÃmicas, es requisito para la construcción, puesto que ciertos materiales, como el hormigón, precisan entremezclarse con arena. Asimismo se usa como ingrediente para la producción de vidrio.
Además de esto, es el elemento estrella de la playa, ¿a quién no le chifla crear un bonito castillo de arena?
¿De dónde viene? ¿Y por qué razón hay arena en la playa? ¡Te lo contamos!
Arena de playa
La Playa de La Nea en Tenerife (España) es una playa con depósitos volcánicos y de ahà que está tan obscuro. FotografÃa de Paul Jones.
La arena de las playas procede de la erosión del material de los barrancos con el encontronazo de las olas. Las olas, aparte de transportar una gran masa de agua, asimismo llevan sedimentos del fondo del mar y del océano (sÃ, esa arena que se extiende por todas partes en el momento en que te bañas en la playa); y estos sedimentos chocan como pequeñas balas sobre las rocas de los barrancos, rompiendo pequeños extractos de la roca que terminarán uniéndose al resto para impactar constantemente. Con el encontronazo, tanto la roca del barranco como los extractos que están en el agua se fragmentan aún mucho más, dando sitio a la arena.