USA alardea de su destructor El buque de guerra mucho más adelantado de todo el mundo, por poner un ejemplo. Y sí, lo hacen, o eso dicen. El USS Zumwalt (DDG-1000) es el barco líder en la novedosa clase Zumwalt. Califica como un destructor de misiles guiados multipropósito con habilidades furtivas.
Dedico la novedad de esta semana sobre el hundimiento del Mars al colaborador de Exponav José Ramón Cancelo, quien me notificó de este hallazgo a causa de un producto anunciado el mes pasado en Nat Geo gaceta. Y resulta que, a 75 metros de hondura, sumergidos en el fondo del Mar Báltico, yacen los restos del mayor buque de guerra del siglo XVI. Estudiosos suecos pasaron 20 años intentando encontrar el buque de guerra Mars, localizándolo en 2011 cerca de la isla de Öland, donde se había hundido en una guerra naval con Dinamarca y la localidad hanseática de Lübeck.
Los arqueólogos suecos terminan de realizar entre los mayores descubrimientos del siglo en el fondo del Mar Báltico. Hallaron los restos del mítico Mars, buque insignia y orgullo de la flota del rey Erik XIV, hundido en 1564, un navío de sobra de 80 metros de eslora que solo había estado en acción a lo largo de un par de días de encarnizados combates, en los que, no obstante, su presencia cambió el rumbo Reglas de la guerra naval en el norte de Europa.
Un programa problemático
La clase de destructores Zumwalt fué un programa discutido y caro para la Marina de los EE. UU. Con los costes de investigación y avance incorporados, los tres navíos de la clase cuestan cerca de $ 8 mil millones cada uno de ellos, según un informe de 2018 de la Oficina de Compromiso Del gobierno (GAO) al Congreso.
Este precio por barco habría bajado sensiblemente si la Marina hubiese seguido adelante con su plan original de crear 32 de los destructores masivos, pero ese número se redujo a los tres recientes una vez que el servicio decidió que la clase Zumwalt precisaría uno una cantidad notable de ediciones para efectuar una misión de defensa contra misiles balísticos, algo que la clase Arleigh Burkes podría realizar de forma mucho más económica, según el Servicio de Investigación del Congreso.
BUQUES CLASE WASP (EEUU)
Son buques de ataque anfibio de la Marina de los USA. Miden 255 metros y están diseñados para arribar en territorio hostil. Son los navíos mucho más enormes de su tipo en servicio en el planeta.
Con 257,3 metros de tamaño, es el primer buque de ataque anfibio de clase estadounidense de la Marina de los EE. UU. Es el cuarto buque de guerra estadounidense que transporta el nombre del país. Fue entregado en la primavera de 2014, sustituyendo al USS Peleliu de clase Tarawa.
Primera implementación
Ford partió de Norfolk el 4 de octubre. El propósito del despliegue es evaluar el barco en operaciones de conjunto de ataque terminado y evaluar la interoperabilidad en hondura con los asociados de la OTAN. Logró su primera visita a Halifax, Canadá, antes de atravesar el Atlántico en condiciones climáticas bien difíciles. En una entrevista dentro del Solent, el Capitán Paul Lanziolotta ha dicho: «Este barco es increíble: este barco es increíble, un enorme sistema de sistemas, la alta tecnología está en todas y cada una partes», pero añadió que su tripulación trabajó en especial duro el año pasado, todavía con una forma de pensar de estudio sobre nuevos tecnologías Apuntó que, por norma general, el barco se ha desempeñado bien hasta la actualidad y que, siendo desplegado por vez primera fuera de los USA, ofrece la posibilidad de evaluar el acompañamiento logístico del nuevo barco.
Un periodista preguntó al capitán sobre la amenaza que suponían para su barco «drones económicos como los que hemos visto en Ucrania», pero Lanziolotta respondió contundente: «Algo que los buques de guerra de propulsión nuclear, y este particularmente es que la maniobra es nuestra virtud. No somos estáticos. Tendemos a desplazar la nave de forma bastante combativa y contemplar enormes distancias en cortos periodos de tiempo. Pienso que eso provoca que un dron de bajo valor sea un desafío para mí».