Situada en el corazón del Pacífico Sur está Punta Nemo, un espacio recóndito habitado únicamente por bacterias y cangrejos. El mundo Tierra es extendido y hay rincones de todo el mundo sobre los que existen poca o ninguna información.
Contenidos
¿En algún momento te has cuestionado qué ocurre con los satélites y otros desechos exclusivas que vuelven a la Tierra? Varios se queman al regresar a ingresar en la atmósfera de la Tierra, pero lo que queda debe proceder a alguna parte.
Este sitio tiene por nombre el cementerio de naves exclusivas, asimismo popular como el Área Despoblada del Océano Pacífico Sur. Precisamente en la localización de Point Nemo, esta localización está a 2,700 millas de la masa terrestre mucho más próxima, la Antártida, y no posee islas y ve muy poca actividad humana.
Este rincón, asimismo popular como el «Polo oceánico de inaccesibilidad», es un cementerio de submarinos por el hecho de que varios satélites viejos y otros desechos exclusivas se han estrellado allí.
El lugar es empleado como basurero puesto que no tiene flora ni fauna, en consecuencia no representa un riesgo para el ecosistema. De esta forma, los artefactos exclusivas abandonan la órbita y empiezan su caída hacia la Tierra hacia Point Nemo. Se estima que ahora han caído allí unas 300.
¿Qué es Point Nemo?
Punto Nemo es un punto en la Tierra que aún no fué explorado, asimismo se le llama el «Punto Pacífico de Inaccesibilidad», por el hecho de que está en el Océano Pacífico, el mucho más grande de los cinco océanos.
Ubicada a 4.800 km. de la costa de Novedosa Zelanda ahora 3.200 km. el norte de la Antártida.
El polo continental de inaccesibilidad
Tra i poli dell’inaccessibilità situati nei continentes terrestres, quello mucho más distante en soluto dalla costa si trova tra l’Europa y l’Asia. Está en la parte norte de China, a 320 km de Ürümqi en la zona de Xinjiang. Costa più vicina está a 2645 km de distancia, considere que la otra es muy afín a la distancia que divide el polo oceánico de la inaccesibilidad de emersa più vicina.
Comentarios: